Hoy la idea es no madrugar mucho, no tanto como en días pasados, no era
necesario, tenía la intención de hacer una ruta de algo más de medio día para
así por la tarde descansar de nuevo en la playa, ayer nos había venido de cine
hacerlo por lo que hoy la idea era repetirlo.
Nos despertamos sin ayuda del despertador, "despertare naturale",
pero aún así no era demasiado tarde, no eran ni las 9 de la mañana y ya
estábamos despiertos. Desayunamos en la habitación del hotel y salimos a
empezar la ruta sobre las 9:30H.
Primero salir de Niza para coger la carretera D 2085 dirección la ciudad de
Grassé; en esta localidad cambiamos de carretera para seguir por la D 6085,
unas carreteras con muchas curvas y también mucho tráfico, se nota que es
domingo, a esta ruta se le conoce como Route Napoleón.
 |
Saliendo de Niza vemos esto, parecía un peluche pero no, era un perrito real. |
Al salir de Grassé pasamos el Col du Pilon, un pequeño puerto que se
eleva a poco menos de 800 m, continuamos dirección Castellane, vamos subiendo
camino de "Pass de la Faye" (Col de la Faye) 984 m de altitud, una
carretera muy divertida, para nosotros y para dos Ferraris que también se lo
estaban pasando pipa, nosotros los seguimos un rato, oyendo el rugir de sus
motores cuando salían a adelantar a los muchos coches que había por el
circuito/carretera.
 |
Seguimos un rato a estas dos bellezas italianas, hasta que su superior ritmo nos dejo para atrás. |
Bajé el ritmo y los dejé seguir sin piques innecesarios, un rato fue muy
divertido, pero no era necesario seguir ese ritmo.
Al rato llegamos al pueblo de Escragnolles, al alto de La Colette, a la derecha
hay un bar, y que casualidad, estaban aparcando los dos Ferraris junto a otros
9, sin duda los dos que veíamos subir a buen ritmo puerto arriba venían a
reunirse con estos que ya los estaban esperando, toda una concentración de
"pobres" con sus juguetes, lógicamente paramos un rato a
ver esta mini concentración.
 |
Los dos de antes venían a reunirse con otros 9 de su misma especie. |
 |
Los había blancos... |
 |
por supuesto los rojos eran mayoría ..... |
 |
Y también uno negro, alguno de ellos con el motor al aire. |
Luego proseguimos, coronamos el Col de Valferriére y desde allí seguimos
por esta misma carretera unos 10 km para desviarnos a la izquierda camino del
pueblo de Comps sur Artuby, pero antes debiamos de pasar otro pequeño puerto,
el Col de Clavel.
Una vez en Comps sur Artuby solo tenemos que seguir las indicaciones
"Gorges du Verdon" por la carretera D 71, nuestro destino en el día
de hoy. Haremos el recorrido primero recorriendo la parte sur del cañón para
acabar por la parte norte y así ver lo máximo posible. Por
una carretera en perfectas condiciones, y a través de un bosque
de arboleda no muy elevada pero lo suficiente para no dejarte ver lo que nos
rodeaba llegamos al Mirador de Mescla (Balcon de LA MESCLA), hay que parar,
vemos a un grupo grande de gente y decidimos hacer una parada, una vez
aparcamos la moto en este mirador y nos asomamos tenemos delante
un espectáculo colosal, de enormes proporciones, y eso que estamos
solo a las puertas, todavía no nos hemos adentrado en este
imponente espectáculo natural. El nombre de este mirador viene
derivado del nombre Mescla=Mezcla, porque en esta zona confluyen las aguas de
los ríos Verdon y Artuby.
 |
Camino del "Balcon de Mescla" |
 |
Desde la carretera vemos en pequeño a un grupo de gente, ese es el mirador, El Balcon de La Mescla, aquí empieza el espectáculo de esta ruta desde el lado sur del cañón. |
 |
Vista desde el mirador al lado derecho,por donde transcurre el río Verdon. |
 |
Y vista a la izquierda desde el mirador, en este punto es donde confluyen las aguas de los dos ríos, Artuby y Verdon. |
El Gran Cañon del Verdon esta enclavado en el Parque Natural del Verdon que
ocupa unas 178000 hectareas a lo largo de unos 25 km de longitud, un espacio
natural protegido desde 1990 y que ha sido declarado "Grand Site de
France", Les Gorges du Verdon datan del periodo triásico, hace alrededor
de 250 millones de años cuando esta parte de Francia estaba bajo el agua.
Este gigantesco paraje nos ofrece varias atracciones naturales para
disfrutar, como por ejemplo las milenarias e impresionantes Gargantas del
Verdon, gargantas que el río Verdon ha ido escavando milenio tras milenio
hasta llegar a conseguir espectaculares acantilados calcáreos que en
algún punto llegan a alcanzar 700 m de altura, también podemos ver
preciosos pueblos provenzales enclavados en lo alto de los acantilados, y
disfrutar de cuatro preciosos lagos, sin duda alguna un destino de vacaciones
perfecto para pasar unos días de descanso.
Después de un rato admirando desde el Mirador de Mescla este enorme espacio
natural, decidimos continuar por la carretera D 71. A los pocos kilómetros nos
encontramos con un puente, el llamado Pon de Chauliére, o también conocido como
Pont de l´Artuby, un bonito puente construido entre 1938 y 1940 de apenas 140 m
de longitud pero con una altura de 182 metros sobre el río Artuby. Al llegar a
este punto vemos que en el centro del puente hay un grupo numeroso de personas
y al pasar por su lado lo que vemos es que están haciendo "puenting",
por lo que paramos de nuevo para ver un poco esta práctica. Este puente es
conocido por los amantes de este deporte extremo porque es el puente con más
altura de Europa donde se permite la práctica del "puenting". La
verdad es que impresionaba verse tirar a la gente al vacío, lo podía hacer
cualquiera, bueno, cualquiera que se atreviese, porque solo con mirar hacia
abajo ya sentías escalofríos.
 |
Pont de l´Artuby, vemos que hay un grupo de gente en el medio del puente, habrá que parar al otro lado a echar un vistazo. |
 |
Bonito puente, al pasar por allí vimos que la gente que estaba en mitad del puente lo que estaba haciendo en "puenting". |
 |
En el rato que estuvimos allí se tiraron unos cuantos valientes, al final de la cuerda que vemos en la imagen hay una persona, aunque no se vea, lo que nos da idea de las proporciones de este cañón. |
 |
Otro valiente, no cabe duda que el subidón de adrenalina debe de ser brutal. |
Un rato más de descanso y a continuar ruta por la D 71, esta vez por la
conocida Corniche Sublime, parte sur del Grand Canyon du Verdon. El calor
empieza a apretar y aún con la boca abierta de ver el espectáculo que tenemos
ante nuestros ojos seguimos ruta por la Corniche Sublime, al poco de estar en
el puente vuelvo a parar en otro de los miradores para ver de nuevo desde otro
punto el interior del cañón, allí estamos un rato sentados viendo semejante
espectáculo, pararon una pareja de moteros mayores franceses en su Pan European
y estuvimos hablando un poquillo, la mujer al ver lo que tenía delante de ella
me dijo acerca de las vistas "sublimes" a lo que por supuesto le
dimos toda la razón, intrigado les pregunté a ver si siendo de Francia conocían
esto y me contestaron que no, que era la primera vez que venían y estaban
alucinados, bueno, como nosotros y como cualquiera que vea esto por primera
vez.
 |
Otra vista desde el lado sur del cañón. |
 |
Vista de lo que vamos dejando atrás, casi no se aprecia, pero allí esta el Balcon de La Mescla. |
 |
El Balcon de La Mescla desde el otro lado del cañón. |
 |
Un rato de descanso en este paraje para admirar su belleza. |
 |
Continuamos por la llamada Corniche Sublime. |
Continuamos y la verdad, es que quería parar en todos de
los múltiples miradores que te encuentras; la carretera sigue
serpenteando paralela al cañón con unos acantilados de vértigo, ves la
carretera que tienes en frente (lado norte) y da escalofríos ver por donde va,
parece que estas mirando un espejo. En esta ruta hay un precioso túnel llamado
Tunnel de Fayet de 943 m de largo, tiene unas cuantas aberturas laterales
abiertas en la misma roca de la montaña, a mitad del túnel decidimos parar para
ver las vistas desde allí.
 |
Al túnel (Tunnel de Fayet), a ver que nos encontramos .... |
 |
Tunnel du Fayet, hay que asomarse a una de sus ventanas. |
 |
La vista desde allí?, pues más vale una imagen que mil palabras, o en mi caso dos mil, impresionante. |
 |
Proseguimos por la Corniche Sublime, cada poco hay que parar para observar el paisaje y perderte los menos detalles posibles. |
 |
Vemos abajo el río Verdon y arriba la carretera que transcurre por el lado norte del cañón. |
 |
Desde el mismo punto de la foto de arriba, vemos las proporciones del cañón, la carretera del otro lado apenas se distingue. |
 |
En esta foto vemos el río y a la derecha la carretera del lado sur, vamos camino del Col de D´Illoire. |
Por el lado de la Corniche Sublime debemos de atravesar dos puertos, el Col
de Vaumale a 1270 m y el Col de D´Illoire a 964 m. Pasando estos dos puertos
llegamos al bonito pueblo de Aiguines, donde paramos a tomar un refrigerio
porque hacía mucho calor.
 |
Llegando al Col de D´Illoire tenemos una vista magnífica del río Verdon y al fondo, entre las montañas vemos el Lac de Sainte Croix. Desde aquí mirando al río nos llama la atención que hay decenas de cosas blancas flotando. |
 |
Al acercar la imagen al tope del zoom vemos que son barcas a pedales, nos llama la atención, hay muchas. |
 |
Queda poco para coronar el Col D´Illoire y las vistas sobre el cañón no dejan de ser fabulosas. |
 |
Otra nueva y magnífica vista, un paisaje que sin duda merece la pena. |
 |
Desde aquí bajaremos dirección el pueblo de Aiguines. |
Pasando estos dos puertos llegamos al bonito pueblo de Aiguines, donde paramos a tomar un refrigerio porque hacía mucho calor.
 |
El Castillo d´Aiguines con una ubicación excelente con vistas al Lac de Sainte Croix. |
 |
En esta foto vemos en primer término el pueblo de Aiguines, al pie del lago la localidad de Les Salles sur Verdon, y toda la vista dominada por el inmenso Lac de Sainte Croix. |
Tras el descanso seguimos ruta hacia el Lac de Sainte Croix que podemos ver
justo en frente, es aquí donde, cuando veo el lago, me doy cuenta de un fallo
que he tenido, había olvidado el bañador, un enorme fallo y que hubiese sido
perfecto, parar a comer a orillas de este lago y poder refrescarse allí,
hubiese sido perfecto, hubiésemos encarado la segunda parte de la
ruta de otra forma, pero bueno, no va a ser todo perfecto, la verdad es
que me quedo con las ganas, para otra vez ya lo sabemos.
 |
Hora de comer, los restaurante llenos de motos. |
 |
Bajando desde el pueblo de Aiguines camino del Lac de Sainte Croix. |
 |
El lago de Sainte Croix, al ver esto me arrepentí de no haber traído el bañador, sin duda alguna un baño hubiera sido una gran idea, hoy estaba haciendo mucho calor. |
Continuamos hacia el norte bordeando este lago cuando al llegar a un puente
veo a la izquierda una inmensa zona de baño llena de gente y de coches, cuando
estamos en el puente atravesándolo miramos a la derecha y vemos como el lago se
mezcla con las aguas del río Le Verdon, el color de las aguas es de un color
esmeralda precioso, y llama la atención que hay mucha gente con patines
acuáticos a pedales, un disfrute sin igual, yo de nuevo me volví a acordar de
no traer el bañador, el agua de este lago tiene una muy buena temperatura, la
mejor época del año para disfrutarlo es entre mayo y junio, en verano la
temperatura del agua puede llegar a los 27º C, aparte de que nos lo
encontraremos más masificado.
 |
Puente que cruza el río Verdon, en este punto sus aguas llegan al Lac de Sainte Croix, vemos muchas embarcaciones sin motor disfrutando de un día espectacular. |
 |
Desde el mismo punto vemos la altura del cañón, desde aquí ahora iremos hacía su cara norte, hacia los acantilados al lado izquierdo de la imagen. |
 |
El puente (a lo lejos) y el lago van quedando atrás. |
Sin parar seguimos y era la hora de buscar un sitio para comer, y
lo encontramos al pie de la carretera, unos bancos con mesa de
piedras debajo de unos árboles perfectos para un picnic dominguero, mientras
comemos nos distraemos con la cantidad de motos que vemos recorriendo este
lugar.
 |
Después de comer vamos empezando a ascender por el norte del cañón dirección Castellane. |
Después de comer tocaba la visita al lado norte del cañón, seguiríamos por
la carretera D 952 dirección Castellane, desde el Lago empieza una
subida no muy pronunciada pero si continua que nos lleva de nuevo a lo alto de
la garganta, a medida que vamos ganando altura seguimos viendo la inmensidad
del entorno que nos rodea, vemos el río abajo, a lo lejos, encajonado entre las
dos montañas, las vistas siguen siendo espectaculares a este lado. Llegamos al
al Col de l´Olivier (711 m) y de vez en cuando paramos a hacer una foto porque
llevamos todo el día con la boca abierta viendo semejante belleza frente a
nosotros.
 |
Desde este lado del cañón también tenemos unas vistas muy bonitas del río Verdon. |
 |
El cañón y la carretera desde el lado norte. |
 |
La carretera va poco a poco ascendiendo hacia el Col d´Ayens. |
 |
Paramos para inmortalizar lo que vamos dejando atrás, se aprecian en el agua decenas de embarcaciones sin motor. |
Proseguimos ascendiendo hacia el Col d´Ayens (1031 m), nos vamos
alejando del Gran Cañón camino del pueblo de La Paud sur Verdon, en donde al
llegar veo un cartel que me llama la atención, pone "Route Des
Crétes" a la derecha, paro y echo un vistazo al mapa, definitivamente
tiene buena pinta, se trata de una carretera panorámica que nos vuelve a
acercar más incluso al cañón y vuelve a salir casi a este mismo punto, una ruta
de unos 23 km sin duda muy apetecible, por lo que no lo dudo y nos ponemos en
camino por esta ruta.
 |
Col d´Ayens, aquí ya estamos alejados un poco del cañón, las vistas no son tan espectaculares. |
 |
Muchas motos, de todas las clases y paises en el pueblo de La Paud sur Verdon. |
 |
Al ver esta señal desde Le Paud sur Verdon decido seguir hacia adelante, a los 8 km me llevo la sorpresa, algo pone de a los 8 km, pero no lo entiendo, en aquel momento tampoco me fijé, no voy a mentir. |
 |
Ascendiendo por Le Route des Crétes, al principio entre un espeso bosque, no ves lo que te rodea. |
La carretera se va empinando, y las vistas, espectaculares, de
vez en cuando paramos a hacer una foto, pasamos por varios miradores, al llevar
un rato por esta ruta, unos 8 km veo una señal que indica que a dos kilómetros
la ruta esta prohibida en este sentido de la marcha, que?, y
avisan ahora?, no me lo creía, no puede ser pensaba, de ser cierto lo habrían
indicado al inicio de la ruta. Hice caso omiso a la señal y
continuamos, las señales advirtiendo este hecho seguían, hasta que pasados esos
dos kilómetros aparecieron las señales de dirección prohibida llegando a lo
alto de esta ruta, que por cierto, las vistas que ofrece sobre el cañón son espectaculares,
sin duda la mejor forma de ver el cañón desde este lado norte.
 |
Pero luego el bosque desaparece y las vistas vuelven a ser espectaculares. |
 |
Abajo, el río Verdon. |
 |
El paisaje merecía una foto de recuerdo. |
 |
En este punto estuvimos un rato admirando el paisaje antes de seguir. Decir que abajo, en el río había muchas personas disfrutando, por lo que seguro que hay más de un sendero para llegar ahí abajo, pero ojo, la caminata, tanto para bajar y luego subir tiene que ser buena. Como para llegar abajo y olvidarte el coche abierto, no lo quiero ni pensar. |
 |
Le Route des Crétes. |
 |
De nuevo una parada, algo me llama la atención y lo fotografío, se trata del Túnel de Fayet, por el que pasamos esa misma mañana, desde aquí se ve perfectamente. |
 |
Si acercamos el zoom vemos perfectamente el Túnel de Fayet desde el lado norte, así como la carretera que lo atraviesa. |
Aquí paré un poco, primero a hacer unas fotos, y segundo a
pensar que hacer, no entendía como hasta aquí la ruta era en ambos sentidos y
como ahora la ruta era solo de un sentido, por lo que había dos opciones, o dar
la vuelta y rodear todo de nuevo o seguir por dirección prohibida; la decisión
fue seguir, la verdad es que nos habíamos cruzado con pocos vehículos subiendo
y creía que no nos íbamos a encontrar mucho más tráfico, seguimos
carretera arriba camino del Collet Barris, el punto más alto de esta ruta a
1460 m, hasta llegar a este alto seguimos viendo de vez en cuando señales de
dirección prohibida, seguimos haciendo caso omiso a las mismas, apenas nos
hemos cruzado con varios vehículos y vamos muy atentos a cuando nos cruzamos
con alguien parar para no molestar ya que somos nosotros los que vamos mal.
Aparte de esto seguimos estando con la boca abierta al ver el imponente paisaje
que tenemos a la derecha, en donde por cierto el único quitamiedos que hay es
un simple bordillo de apenas unos centímetros, será por esto que en este tramo
solo dejan circular en un sentido?, atravesamos varios túneles hasta llegar al
alto del Collet Barris, seguimos en dirección prohibida que nos siguen
recordando las señales, en la bajada de este puerto hacemos una parada en un
mirador donde vemos que hay un grupo de gente y varias motos aparcadas, hacemos
un alto y nos deleitamos una vez más con las vistas.
 |
Dirección prohibida en este sentido, pero porque no lo avisan al empezar la ruta?, no tiene sentido. |
 |
Sigo muy poco a poco por si acaso me encuentro con alguien, mucha precaución en curvas y en túneles. |
 |
Aunque vayamos en dirección contraria lo que no dejamos es de contemplar vistas impresionantes del cañón, esta vez desde uno de los lugares más altos de la zona. |
Desde este punto la carretera vuelve a ser en ambos sentidos de marcha, después
de haber atravesado ese puerto de montaña en dirección prohibida todavía no
entiendo el porque de eso, la carretera no se estrecha más que en otros puntos,
no lo se, sus motivos tendrán por supuesto, pero, porque no hacen una señal al
empezar la ruta advirtiendo de esto?, porque no señalizan la ruta desde donde
hemos acabado para así no tener este problema, en donde me imagino no habré
sido el único al que le ha pasado, pero bueno, lo importante es que no paso
nada, disfrutamos y eso es lo que cuenta.
 |
He buscado un mapa de Les Route des Crétes y si, efectivamente, un trozo es en sentido único. Pero porque no lo avisan como es debido al empezar la ruta?. |
 |
Vista desde uno de los muchos miradores. |
 |
Un lugar donde detenerse sin dudarlo. |
 |
En moto es muy buena opción de recorrer Le Route des Crétes y da igual en que moto, la diversión esta asegurada. |
De nuevo en la carretera D 952, pusimos rumbo a la ciudad de Castellane ,
estamos a unos 20 km y la carretera hasta llegar allí transcurre paralela al
río Verdon, una carretera estrecha y con muchas curvas, hay que tener cuidado
porque es una zona con gran afluencia de turismo y nos encontramos con mucho
tráfico en ambos sentidos. Poco a poco vamos descendiendo desde lo alto del
cañón a llegar al nivel del río Verdon poco antes de llegar a la ciudad de
Castellane.
 |
Ya en la carretera D 952 camino de Castellane, vemos paisajes muy bonitos. |
 |
Túnel estrecho y con curva al final, hay que pitar fuerte, pues nada, a la orden, me gusta cumplir las señales. |
 |
Descendiendo hacía el nivel del río Verdon camino de Castellane. |
 |
La carretera en perfecto estado. |
 |
Ya casi al nivel del río. |
 |
Una ruta sin duda muy frecuentada por moteros de toda Europa, y no es de extrañar. |
 |
Llegando a Castellane. |
 |
Antes nos cruzamos con un numeroso grupo. |
 |
En la parte baja del cañón. |
 |
Llegando a Castellane el paisaje que tenemos delante nuestro es muy bonito y espectacular. |
Ya en Castellane, y viendo que es un poco tarde decidimos continuar hacía Niza, había pensado
en hacer alguna rutilla más por esta zona, pero siendo las horas que son, y al
haber pasado más tiempo del previsto en este incomparable paraje del Gran Cañón
del Verdon, y con el intenso calor que hacía, lo mejor que podríamos hacer es
ir a darnos un chapuzón en la playa de Niza.
 |
Castellane, puerta de entrada hacia las Gorges du Verdon desde la Route Napoleon. En la foto vemos a Le Roc, una montaña que domina la ciudad 184 m por encima y en donde en su alto se encuentra la capilla de Notre-Dame du Roc. |
Desde Castellane cogemos la carretera D 4085 dirección Niza y a ritmo
alegre, la carretera así lo permite, vamos camino de Niza, atravesamos a buen
ritmo el Col de Luens (1054 m), carretera amplia y buen asfalto, lo que invita
a dejar correr la moto y a disfrutar...
 |
Carretera Route Napoleon, cerca del Pas de la Faye, dirección Grasse. |
Luego llegamos a la rotonda de la carretera D 6085, en donde esta mañana
había girado hacía las Gorges du Verdon, para seguir deshaciendo el camino que
esta mañana habíamos hecho hasta Niza, de camino aprovechamos para hacer alguna
parada para hidratarnos y de paso hacer alguna foto.
Llegamos a Niza a media tarde después de un espectacular día de ruta por el
Gran Cañón del Verdon, ahora tocaba una fugaz visita al hotel, para quitarnos los
trajes y ponernos el bañador y rápidamente ir a la cercana playa de Niza a
refrescarnos un rato después del intenso calor que habíamos soportado hoy.
 |
De nuevo en el mismo sitio de la tarde del día anterior, sobre las 18:30H llegamos a la playa, era hora de un refrescante chapuzón. |
 |
La playa al lado del aeropuerto de Niza. |
 |
Playa de Niza, como hemos dicho, de piedras. Al fondo, la costa mediterránea de Niza. |
Prácticamente acabado otro día, ahora tocaba pensar en el día de mañana. No
cabe duda que la ruta de hoy ha sido espectacular y ha merecido muy mucho la
pena conocer esta zona de los Alpes Marítimos, sin duda es 100% recomendable.
Continua en la 13º y última parte, en el siguiente enlace
http://unavidaenmoto.blogspot.com.es/2014/10/2014-los-alpes-en-moto-13-parte.html
0 comentarios:
Publicar un comentario